Los luchadores obreros y populares sabemos los  escollos que debemos superar para que nuestras voces sean amplificadas  en los medios masivos de comunicación, ya que éstos, por su propia  pertenencia de clase, intentan ocultar la voz de los representantes  antiburocráticos y clasistas de los trabajadores. Sin duda las  elecciones son un escenario de masas. Siempre así lo hemos planteado, es  un escenario adverso para los marxistas revolucionarios, ya que  disputamos en el terreno de la legalidad burguesa y con escasísimos  medios a nuestra disposición, sin embargo aprovechamos este terreno  masivo para difundir ampliamente nuestras ideas. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores lleva como candidato a presidente al compañero Jorge Altamira del Partido Obrero, por la propia lógica electoral, será éste el compañero del FIT que tendrá en esta campaña la máxima exposición pública. A partir de su última intervención en el programa Código Político del canal Todo Noticias,  queremos abrir el debate sobre la necesidad de privilegiar en nuestros  discursos en los medios los intereses genuinos de la clase trabajadora  por sobre cualquier otro interés político.
Amplificar la lucha y las conquistas de los representantes clasistas y antiburocráticos de los trabajadores
El compañero Jorge Altamira en el programa ya mencionado expresó lo siguiente:
"Quiero decirle al ciudadano que preste  mucha atención, de que en esta instalación,  necesitamos representantes  en los poderes legislativos. Lo acabamos de conseguir en Neuquén. Ha  habido una elección provincial en Neuquén y por primera vez en la  historia de Neuquén, gracias a que se formó un frente de izquierda,  tenemos un diputado,.. del Frente de Izquierda. Y ahora que vienen  las elecciones de Capital Marcelo Ramal tiene que ingresar a la  legislatura, porque si no ingresa Marcelo Ramal, vamos a tener los  enjuagues en la legislatura que han habido en el último periodo."
No tenemos ninguna duda acerca de las dotes  de orador y político del compañero, por ello creemos que la tautología  resaltada en negrita en el texto citado no se debe a un error en la  oratoria sino a una decisión política, a nuestro juicio, desacertada. Lo que por primera vez se ha conseguido en Neuquén es una banca para un obrero luchador y clasista. El Partido Obrero, en tiempos del armado de las listas, ha expresado públicamente su desacuerdo en que los compañeros de la Lista Marrón del Sindicato Ceramista, sean parte del FIT como una fuerza independiente de los tres partidos que conformamos el frente (PTS-PO-IS). Sin embargo, más allá de los desacuerdos previos, que Alejandro López, histórico dirigente de la lucha de Zanón  (la mayor fábrica de la provincia de Neuquén, hoy controlada por sus  obreros y rebautizada FAbrica SIN PAtrones (FASINPAT) por lo cual se ha  convertido en un icono de la clase trabajadora a nivel mundial), ingrese  como diputado al Congreso Nacional reproduciendo en esta  institución burguesa los mismo procedimientos con los que los obreros  ceramistas de Neuquén han dotado a los estatutos de su sindicato  (rotación de los cargos y salario igual al de un obrero en la fabrica),  es un hecho que no debería ser soslayado por nuestros candidatos, máxime  si tal esquivo es producto de una espontánea decisión política nutrida  por las existentes diferencias estratégico-partidarias entre las  organizaciones que conformamos el frente. 
El hecho de que luego de haber obviado el nombre y la condición de clase del compañero obrero ceramista de Zanón, Alejandro López, se haya llamado a votar por el compañero economista Marcelo Ramal  con nombre y apellido, muestra a nuestro juicio, una lógica de  autoproclamación partidaria en los espacios mediáticos conseguidos por  su condición de candidato. No es nuestra intención en este espacio  discutir los modos en los cuales los candidatos de las distintas fuerzas  destacamos en  nuestra oratoria la participación de nuestras propias  corrientes, sino simplemente llamar a la reflexión sobre la necesidad de  destacar sin ningún tipo de rodeos el hecho de que por primera vez en  Neuquén se ha elegido un diputado obrero y socialista. Sigamos siendo  partidarios, pero seamos ante todo, clasistas.

