El marxismo revolucionario, el trotskismo, la extrema izquierda, los 
principales  referentes del sindicalismo de base, o como se quiera denominar al  agrupamiento de las principales fuerzas de izquierda en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores,  acaba de conseguir un resultado electoral inédito que logró superar el  piso proscriptivo impuesto por la reforma electoral pautada por  peronistas y radicales. Mas de 500mil votos fueron para el FIT y si bien  son varios los factores que explican este paso adelante dado por los  luchadores de las fuerzas que lo componen, no es el factor  “frivolización de la campaña”, ni el factor Rial, ni el factor  unmilagroparaaltamira el que lo explica; sino mas bien el esfuerzo  militante de miles de compañeros a lo largo y a lo ancho del país, y los  aciertos programáticos y comunicacionales que permitieron desarrollar  una 
campaña  democrática que supo explicar pacientemente que la reforma electoral  tendía a acallar aquellas voces que cuestionamos el status quo  de la gobernabilidad burguesa. Sin embargo, todos, absolutamente todos  los medios de la burguesía se detuvieron en un nimio detalle que, al  frivolizar el contenido político, intenta restarle el filo a aquellos  que reclamamos trabajo en blanco, salario equivalente a la canasta  familiar, 82% móvil y que un diputado gane lo mismo que un trabajador. A  los medios del capital les asusta que haya medio millón de argentinos  que prefieran expresiones políticas anticapitalistas en medio de una  crisis mundial de escala impredecible y cuando en todo el mundo se estan  viendo levantamientos de las masas explotadas que luchan para resistir  las políticas de ajuste. Ellos saben que ya al comienzo de esta crisis,  desde el PTS y el resto de las fuerzas que integran el FIT venimos  diciendo “que la crisis la paguen los capitalista”. Ellos saben que ese y  
otros reclamos representa el Frente de Izquierda y de los Trabajadores,  por eso no destacan que somos marxista revolucionarios, que somos  trotskistas, que somos la extrema izquierda o los principales referentes  del Sindicalismo de Base, por eso se detienen en la frivolidad  despolitizante. La coincidencia de ellos no es un milagro, la  coincidencia es conciencia, es su conciencia de clase.
Novedad editorial: Oswald de Andrade, ‘Las memorias sentimentales de João 
Miramar’
                      -
                    
* Ficha del libro con más datos, y valoraciones de la obra, de Haroldo de 
Campos y Cantonio Candido. ** Y aquí, el catálogo de Mono gramático editor.
Hace 2 meses

No hay comentarios:
Publicar un comentario